MI NUEVA PROPUESTA

AHAB, VIAJE AL INFIERNO

DESCARGA EL DOSSIER
LA AVENTURA DE ISMAEL

"Podéis llamarme Ismael". Así empieza Moby Dick, uno de los grandes clásicos de la literatura universal. El narrador de esta epopeya, un joven marinero ávido de aventuras, nos acompañará a lo largo de esta historia.

LA VENGANZA DE AHAB

Hubo un momento lejano en el que todos los cirios, lámparas y bujías que ardían en los confines del globo, lo hacían con aceite de ballena. Esa es la misión de Ahab. Llenar sus bodegas y poner rumbo a tierra de nuevo.  ¿O no?

LA CAZA DE MOBY DICK

La gran ballena blanca, protagonista absoluta, simboliza todo el miedo a lo desconocido, las ansias de venganza y la locura de los hombres por doblegar a una Naturaleza que siempre se impone. 

TRAS AHAB, COMENTAN...

Desde su creación en 2005, la compañía Teatro Percutor ha producido más de una decena de obras con las que ha girado por España. Actualmente, se encuentra en la búsqueda de un nuevo lenguaje centrado en la poesía de los objetos y la mirada del títere.

LA COMPAÑÍA

SABER MÁS
30th September, 2023

¡Gracias Festival de Otoño 2022!

Cerca de 400 personas vieron ‘AHAB, viaje al infierno’ en las nueve funciones realizadas durante el 40 Festival de Otoño de Madrid

LEER MÁS
FESTOTONO_noticia1

¿Qué es esto del teatro de cosas?

Sencillamente una forma de entender, expresar y ver el teatro. Y las cosas que nos rodean. Aquellas que nos hacen reír, llorar, relajarnos, jugar, reflexionar… y tantas otras.

Me gusta pensar que es como una buena meditación. Un teatro personal, pausado y consciente. Tranquilo en las formas, pero agitador en el fondo, con un algo que intenta remover y rascar la superficie (precisamente) de las cosas para llegar a lo más profundo.

Es un teatro que quiere invitar a la reflexión a través de la propia experiencia y de la relación que cada persona establece con los objetos, los sonidos y las luces.

Lo atravieso con la lírica de las cosas cotidianas y extraordinarias.

Lo construyo a partir de objetos reales, inventados o imaginarios. Lo mimo con una luz tenue y cálida que invita a recogerse, escuchar y, sobre todo, a sentir.

Lo ofrezco en propuestas breves, de pequeño formato y con público reducido.

Cualquier lugar es posible porque para disfrutarlo solo hace falta imaginación, oscuridad y silencio.

Image
Image